Pamplona, 24 de marzo de 2025 – El pasado 20 de marzo, el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD), en colaboración con ACMP y AENOR, organizó la jornada titulada «Control y reducción de mermas en los procesos de producción de la industria agroalimentaria: Gestión e innovación para el desperdicio de cero alimentos«. Este evento reunió a expertos y profesionales del sector para discutir estrategias y soluciones destinadas a mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio en la industria agroalimentaria.

Contexto de la jornada

El control y la reducción de mermas en los procesos de producción representan una oportunidad significativa para mejorar la eficiencia y lograr un ahorro de costes considerable para las empresas. Una gestión eficiente de las mermas no solo optimiza los procesos y mejora la sostenibilidad, sino que también permite cumplir con las exigencias legales. Durante la jornada, se analizaron las implicaciones de la futura Ley de Prevención de las Pérdidas y Desperdicio Alimentario y se abordaron iniciativas como la certificación de desperdicio cero.

Objetivos de la jornada

  1. El reto de la sostenibilidad y la eficiencia: La industria enfrenta una creciente presión para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio en todas sus etapas.
  2. Ahorro de costes: Este enfoque responde tanto a la creciente concienciación social sobre la pérdida de alimentos como a la necesidad urgente de optimizar recursos para reducir costes de producción y mantener los márgenes en un contexto inflacionista. La pérdida de materia prima representa un despilfarro de alimentos y un uso ineficiente de los recursos económicos, técnicos y humanos, impactando directamente en el valor añadido de la cadena de producción.

Desarrollo de la jornada

La jornada comenzó con una bienvenida e introducción a los sistemas alimentarios sostenibles, a cargo de NAGRIFOOD. Juan José Moreno, Manager de Alimentación en AENOR, presentó la certificación Desperdicio Alimentario Cero y las mejoras continuas bajo la norma ISO/CD 20001.2. Iosu Palacios, socio y director de Proyectos en ACMP, abordó la reducción de mermas en los procesos de fabricación, destacando la oportunidad de mejora para las empresas, la eficiencia en el control de mermas, los tipos de mermas, la optimización de recursos, el contexto normativo, y cómo implantar sistemas de identificación, medición y control de mermas. También se discutió la digitalización y gestión integral de estos procesos. Finalmente, Ramón San Martín, Gerente de El Caserío de Tafalla, fabricante de caramelos, compartió su experiencia como un caso de éxito en la gestión eficiente y sostenible gracias a los nuevos sistemas implantados.